Nuestra misión solidaria
En Fundación Despertar Juvenil, ayudamos a los más necesitados a través de donaciones y brigadas en diversas localidades, trabajando juntos por un cambio
QUIENES SOMOS
Somos un Grupo de Visionarios que trabajan en pos de la consolidación de un mejor futuro y calidad de vida para nuestros Jóvenes y Niños en situación de Pobreza y Vulnerabilidad.
Creemos que la mejor arma para combatir la violencia y los malos hábitos es la educación y para ello necesitamos el apoyo de todo el que desee de corazón sumarse a una magna causa que es la esperanza para cientos de jóvenes y niños en la ciudad de Bogotá.


Compromiso con nuestra comunidad
Brindamos apoyo a adultos mayores, niños y jóvenes, gracias a la generosidad de empresas y corazones que se unen a nuestra labor altruista.
Durante estos 22 años ardua labor que venimos desempeñando en la Fundación hemos tenido que enfrentarnos a diversas situaciones que ponen a prueba nuestra calidez humana, resistencia Física y Mental. Situaciones que, ya sea por el abandono del estado, desplazamiento forzoso de sus tierras o por la incidencia de otros factores, son tan comunes que afectan diariamente a nuestros Jóvenes y Niños.
Día a día tenemos que batallar en contra del Analfabetismo, la Violación a los derechos fundamentales de la Niñez y el ser humano, a un Alto índice de casos de sometimiento y Violación sexual, Drogadicción, Maltrato físico y Psicológico, Violencia Domestica, Pandillismo, Mendicidad, Prostitución, Delincuencia, Insurgencia entre otros. Lo hacemos brindando ayudas en cuanto a orientación en temas en los cuales hay falencias o desconocimiento total.
COMUNIDADES Y PROYECTOS
Las comunidades que forman parte de la aplicación del trabajo de la Fundación Despertar Juvenil en el momento son:
CIUDAD BOLÍVAR- Caracolí:
Contamos con un Hogar para Niños, Jóvenes y Adultos en situación de discapacidad Cognitiva, Mental y diversas discapacidades físicas, Sensitivas y Motoras. Trabajamos con una población estimada a las 300 personas, cuyo número va en aumento por otros casos que se van conociendo y también por la cantidad de desplazados que llegan a estas zonas buscando mejores oportunidades de vida y que conciernen a los problemas que la Fundación como pilar fundamental atiende.
Apoyamos comedores Escolares e Instituciones Educativas, en las cuales las condiciones del alumnado son difíciles y precarias, donde los índices de desnutrición son altos y la falta de información y educación por parte de los padres es el común denominador. Trabajamos con una cantidad de población superior a las 600 personas y cuyo número va en aumento ya que no solo se ayuda al estudiantado, sino a desplazados y a toda persona que entre en el umbral de problemas base de nuestra labor Humanitaria y Social.
CIUDAD BOLÍVAR – Los Alpes:
Gracias al acompañamiento de la Defensa Civil Colombiana, realizamos nuestro trabajo humanitario con un previo censo a las familias que necesitan de una mano amiga, debido a que se encuentran en condiciones precarias y con pocas oportunidades para mejorar su calidad de vida. Trabajamos con una cantidad de 250 familias, integradas de 6 a 10 personas por familia aprox. y cuyo número va en aumento ya que conocemos más casos que son integrados a este grupo actual.
CIUDAD BOLÍVAR – El Divino Niño:
De la mano de la Policía Nacional de Colombia logramos llegar a esta apartada comunidad de personas dedicadas al oficio del reciclaje, donde predomina la población infantil y juvenil, viviendo en condiciones críticas y sin los elementos básicos para llevar una vida digna. Brindamos a estas personas ayudas en elementos de distintos tipos, orientación y trabajo Psicológico, ya que muchos de ellos pertenecieron a algún grupo insurgente desde muy niños o fueron víctimas de los mismos al perder a un ser querido. Trabajamos con una cantidad aproximada de 180 familias.
NUESTRO TRABAJO HUMANITARIO Y SOCIAL
El trabajo que realiza la Fundación en las Zonas que trabajamos, se divide en los siguientes campos de acción:
Proyectos Productivos
Orientación Especializada
Apoyo con Artículos de Primera Necesidad
Saneamiento Básico
Integración Familiar
PROYECTOS PRODUCTIVOS
Consta de la Implementación de conocimientos previamente adquiridos teóricamente, con orientación pedagógica, puestos en práctica en los talleres de:
ü Taller de Crecimiento personal
ü Taller de Ebanistería y Cerámica
ü Taller de Panadería
ü Taller de Bisutería y Accesorios Hogar
ü Taller de Confecciones y Manualidades
ü Taller de Pintura, Dibujo y Collage
La finalidad de estas actividades es, lograr que los Niños y Jóvenes acojan el amor por el trabajo y que aprendan una labor que, en un Futuro a corto, mediano o largo plazo, les produzca recursos para su propio sostenimiento y el de sus familias.
ORIENTACIÓN ESPECIALIZADA
En esta parte del trabajo que realiza la Fundación, y que es una de las más críticas, enfrentamos los problemas provocados por traumas psicológicos causados dentro del seno familiar o por terceros, que si no tienen tratamiento y una correcta orientación se transforman en padecimientos que se manifiestan de manera Emotiva y Física; por consiguiente, convierten a estos Niños y Jóvenes en personas triste, resentidas con la sociedad y en potenciales amenazas para la misma. Es por esto que contamos con voluntarios profesionales en las áreas de Sicología que se encargan de valorar estos casos y generar las terapias necesarias con la integración de las familias de estas personas, y poderlos superar de una forma sana y adecuada.
v Acompañamiento y Orientación Psicológica para Niños, Jóvenes VIH Positivo y sus Familias.
v Acompañamiento y Orientación Psicológica para Niños, Jóvenes con antecedentes de Violación Sexual, Maltrato Físico y Psicológico.
v Orientación Psicológica y Académica para Niños y Jóvenes Ex integrantes de pandillas y en Rehabilitación por Drogas.
v Apoyo y Orientación a Jóvenes Madres Solteras y/o Cabeza de Familia.
APOYO CON ARTÍCULOS DE PRIMERA NECESIDAD
Con una Valoración previa, se hace entrega a los Niños, Jóvenes y sus Familias de elementos de primera necesidad para una correcta Alimentación y Nutrición, Higiene y Cuidado personal, Educación, Lúdica y Salud.
v Ayuda a Hogares del Adulto Mayor.
v Ayuda a Hogares-Guarderías, no Oficiales, de Barrios pobres en condiciones precarias.
v Ayuda a Niños, Jóvenes de Familias recicladoras en lugares con precarias condiciones de vida.
Esta actividad depende directamente del apoyo con recursos de esta índole, que llegan a la Fundación, por la mano generosa de la empresa privada.
SANEAMIENTO BÁSICO
El trabajo está centrado en la atención a la población menos favorecidas, tiene que mejorar sus condiciones de vida, los cuales comienzan por su derecho a una Vivienda digna, ambientes de Sanidad Básicas, que en la gran mayoría de los casos tratados son nulas estas condiciones y dependiendo del mejoramiento de las mismas se evitan muchas patologías y situaciones amenazantes para ellos. Esta actividad depende directamente del apoyo con recursos de esta índole, que llegan a la Fundación, por la mano generosa de la empresa privada.
RECREACIÓN E INTEGRACIÓN FAMILIAR
Actividad que, mediante el juego y la recreación, logra que las familias con disfuncionalidades en Valores y el trato con Amor, implementen mejores maneras de educar y tratar a sus hijos y a estos de responder a sus padres y familia. Dependiendo de la época del año hay una temática diferente en la cual se desarrollan estas actividades.


Brigadas de ayuda para aquellos que más lo necesitan.


Apoyo a Padres y Niños
Ayuda a Niños
Programas dedicados a mejorar la vida de los niños.


La Fundación Despertar Juvenil ha transformado vidas, brindando apoyo a quienes más lo necesitan. Su labor es invaluable y llena de esperanza para nuestra comunidad.
★★★★★